Todo lo que necesitas saber sobre el hormigón impreso

El hormigón impreso es un material que se compone de una mezcla de cemento, agua, una serie de agregados como áridos, fibras elásticas, resinas, pigmentos de color y otros aditivos. Es muy utilizado en el sector de la construcción, principalmente a modo de pavimento continuo cuyo proceso de colocación y acabado se ha de llevar a cabo in situ.

Si estás buscando la mejor solución para el suelo de tu piscina, por ejemplo, presta atención porque en esta guía vamos a explicarte qué es el hormigón impreso con todo lujo de detalles. Todo lo que necesitas saber sobre este producto lo encontrarás si continúas leyendo.

El hormigón impreso en piscinas y otros espacios exteriores

Quizás el hormigón impreso en piscinas sea la aplicación más común. Por varias razones: tiene una alta capacidad antideslizante, lo que reduce considerablemente el riesgo de resbalones, ofrece una gran impermeabilidad, apenas necesita mantenimiento, es muy resistente a los rayos ultravioleta procedentes del sol y a otras fluctuaciones bruscas de la temperatura como las heladas, así como a niveles de tránsito relativamente altos.

Por todo ello, garantiza una gran durabilidad siendo un material altamente estético, rápido de instalar y considerablemente económico.

En realidad, es una alternativa más que aconsejable para cualquier tipo de suelo exterior por todas estas ventajas de las que te hemos hablado. De hecho, la moderna tecnología que se usa para su colocación se suele emplear también en la pavimentación de una gran variedad de superficies horizontales como patios y garajes, parques, jardines, acerados, terrazas, aparcamientos, paseos…

Anímate a apostar por esta solución y tendrás la posibilidad de dar un toque personal a la zona en la que lo coloques. El hormigón impreso facilita una amplia variedad de opciones expresivas, principalmente porque la paleta de colores, así como las formas y moldes que vas a encontrar en el mercado,son bastante extensas.

Este pavimento decorativo, por lo tanto, se convierte en una alternativa muy competitiva, frente a otras como los clásicos adoquines o el hormigón como lo conocemos tradicionalmente.

Hormigón impreso de imitación a la madera, la solución interior más demandada

Los avances alcanzados en los últimos tiempos han hecho posible que este elemento constructivo se haya podido introducir en espacios interiores con acabados realmente asombrosos. El hormigón impreso de imitación a la madera, de hecho, cuenta con una gran demanda en el mercado.

No solo porque te ofrece las ventajas propias de este material, sino también porque te aporta la exclusividad estética y la sensación acogedora que da la madera a cualquier hogar.

Gracias a las técnicas que hoy en día se utilizan es sencillo imitar cualquier otro material que desees. Sin olvidar que el hormigón impreso se emplea cada vez más en muros, fachadas, paredes y otros paramentos verticales con resultados igualmente deslumbrantes.

Ahora bien, si te vas a decantar por esta solución te aconsejamos que sea para aplicar en espacios diáfanos y, sobre todo, en planta baja, ya que este material podría producir sobrecargas en plantas altas aunque se colocase una fina capa de mortero.

Comercios, tiendas, bares y restaurantes, centros de salud y edificios dedicados a la industria alimentaria suelen recurrir a esta opción. En cualquier caso, te recomendamos que ante la duda elijas siempre colores neutros o más bien oscuros, debido a que son elegantes y combinan con todo.

Una razón de peso: el hormigón impreso y su precio

Hormigón impreso y precio son dos variables que debes analizar de manera conjunta. Es un material bastante asequible cuyas prestaciones son elevadas. De hecho, se ha convertido en una de las alternativas más demandadas en los últimos años por este motivo.

A partir de los 9 euros por metro cuadrado podrás encontrar posibilidades interesantes, si bien el tipo de acabado que elijas influirá directamente en la factura. Como podrás comprobar, la relación entre calidad y precio es bastante buena si la comparas con otros materiales.

Contando con la mano de obra y la maquinaria necesaria para su instalación, que es lo que más encarece el presupuesto, la media nacional por metro cuadrado de este tipo de hormigón se sitúa entre los 20 y los 25 euros. En cualquier caso, no suele sobrepasar los 30 euros.

La principal causa que determina que esto sea así es que el tiempo de ejecución es bajo y que, al ser un pavimento continuo, es ideal para abarcar grandes superficies. Además, su colocación no requiere obras, puesto que puede hacerse sobre otro pavimento ya existente.

Tampoco necesita excesivo mantenimiento, apenas una aplicación de resina cada dos o tres años para recuperar su aspecto original y su esplendor. Es además muy resistente a manchas de grasa y otros químicos o corrosivos.

¿Te has convencido de que el hormigón impreso puede ser la solución que estabas buscando? Esperamos haber resuelto todas tus dudas. Nos encantará asesorarte en todo aquello que necesites, no lo dudes y contacta con nosotros cuando lo desees.